Recursos de Sttok
-
¿Qué libros de actas tiene una empresa?
Ambos libros de actas son importantes para el cumplimiento de las obligaciones legales y para la transparencia en la toma de decisiones de la sociedad mercantil. Cada uno de ellos debe mantenerse actualizado y organizado, y estar disponible para su consulta por parte de los interesados y las autoridades competentes en cualquier momento. Sttok te…
Sección: Documentación Societaria -
¿Qué es el libro de actas de una empresa?
En España, las sociedades mercantiles tienen diversas obligaciones legales, y una de ellas es llevar un libro de actas. El libro de actas es un documento oficial en el que se registran todas las decisiones y acuerdos tomados en las reuniones y juntas de la sociedad. A continuación, te explicaré qué es el libro de…
Sección: Documentación Societaria -
Derecho de adquisición preferente ejemplo sociedad limitada
Una sociedad limitada tiene cuatro socios: A, B, C y D, cada uno de ellos con 250 participaciones. El socio A decide vender 150 de sus participaciones. Solo los socios B y C están interesados en comprar esas participaciones. A continuación, se detalla el proceso de ejercicio del derecho de adquisición preferente en este caso:…
-
¿Cuál es el plazo que tienen uno socio para responder al ejercicio de su derecho de adquisición preferente?
La Ley de Sociedades de Capital establece que los socios que deseen ejercer su derecho de adquisición preferente deben hacerlo dentro de un plazo que generalmente se especifica en los estatutos de la sociedad. En ausencia de un plazo establecido en los estatutos, la ley establece un plazo mínimo de un mes a partir de…
-
¿Qué es y cómo se calcula el derecho de adquisición preferente?
¿Qué es el derecho de adquisición preferente en una sociedad mercantil? El derecho de adquisición preferente, en el contexto de una sociedad mercantil, es un derecho que otorga a los socios o accionistas existentes de la empresa la prioridad para adquirir nuevas acciones o participaciones antes de que se ofrezcan a terceros. Esto significa que…
-
¿Qué es el Vesting?
El Vesting, también llamado período de consolidación, es el período de tiempo que deberá cumplirse para adquirir un derecho sujeto a alguna condición. En función de la condición establecida, existen distintos tipos de Vesting: Conoce también: ¿Qué es el Cliff?.
Sección: Planes de Incentivos -
¿Qué es el Cliff?
El Cliff es el tiempo mínimo que un beneficiario de un Plan de Incentivos (Stock Options o Phantom Shares) debe seguir en la sociedad para consolidar una parte de su derecho. ¿Qué son las Phantom Shares y las Stock Options? Si el beneficiario extingue su relación con la sociedad antes de haber alcanzado dicho tiempo…
Sección: Planes de Incentivos -
¿Qué son las Phantom Shares y las Stock Options?
Las phantom shares y las stock options son dos modalidades de planes de incentivos. ¿Cómo preparar un Plan de Phantom Shares o Stock Options? Las phantom shares, también llamadas acciones fantasma, son acuerdos entre una sociedad y uno o varios empleados que otorga a éstos últimos una participación en el beneficio de la empresa, sin…
Sección: Planes de Incentivos -
¿Qué es el Strike Price y cómo funciona?
El Strike Price, también conocido como precio de ejercicio, es el precio que se prevé para el ejericio del derecho de opción de compra para las Stock Options. Al realizar un Plan de Stock Options, la sociedad determina el Strike Price que, posteriormente, el beneficiario que cumpla con sus obligaciones y con el período de…
Sección: Planes de Incentivos
¿Quieres estar informado?