Definición de los conceptos
Tanto la ampliación de capital como la nota o préstamo convertible son dos tipos de financiación a los que puede acudir una sociedad en busca de inversión. Sin embargo, éstos tienen varias diferencias.
En primer lugar, la ampliación de capital es una operación societaria que tiene por objeto aumentar el capital de una sociedad. Calcular una Ampliación de Capital.
Para poder realizar una ampliación de capital se tendrá que seguir el mismo procedimiento que el de modificación de los Estatutos, regulado en la Ley Sociedades de Capital.
Por otro lado, la nota convertible es un instrumento de financiación que se caracteriza por un inversor que presta dinero a la sociedad a través de un préstamo que tiene la particularidad de que otorga a su titular la posibilidad de convertirlo en capital de la sociedad, pasando éste a ser socio. ¿Cómo calcular una Nota Convertible?
¿Qué ventajas tiene suscribir una nota convertible respecto a la ampliación de capital?
Como hemos explicado con anterioridad, realizar una ampliación de capital únicamente puede hacerse a través del procedimiento de modificación de los Estatutos, el cual es bastante largo y varía según si la sociedad es una Sociedad Limitada (SL) o una Sociedad Anónima (SA), ya que las mayorías para votar son distintas.
Suscribir una nota convertible tiene varias ventajas respecto a la ampliación de capital:
- La nota convertible tiene un procedimiento mucho más rápido y sencillo.
- La nota convertible es más económica ya que, a diferencia de la ampliación de capital, no requiere escritura pública y, en consecuencia, no se tendrán que pagar los costes del notario que sí deberán abonarse en la ampliación de capital.
- En la nota convertible el prestamista entrará en la ampliación de capital con un descuento en el precio de las acciones o participaciones.
¿Cuándo utilizar una nota convertible y cuándo una ampliación de capital?
Podemos concluir que si la sociedad está necesitada de financiación a muy corto plazo la mejor opción es suscribir una nota convertible, que permitirá a la sociedad recibir de forma mucho más rápida una cantidad de dinero y al prestamista tener mejores condiciones respecto a si se hubiera realizado una ampliación de capital y, si, por otro lado, la sociedad no tiene esa necesidad a tan corto plazo, podrá realizar una ampliación de capital.