La Ampliación de Capital y sus características

¿Qué es una ampliación de capital?:

Una ampliación de capital es una operación societaria que tiene por objeto aumentar el capital de una sociedad. Existen 4 modalidades según el contravalor o el tipo de aportación que se prevea: 

  1. Aportaciones dinerarias: Es la modalidad más común e implica aumentar el capital de la sociedad aportando dinero.  
  1. Aportaciones no dinerarias: Implica aumentar el capital con aportaciones que no tienen naturaleza dineraria, como pueden ser ordenadores u cualquier otro objeto físico.
  1. Capitalización de créditos: Se trata de la conversión de deudas que tiene la sociedad en capital. En otras palabras, cuando una sociedad tiene deudas puede suceder que ésta acabe saldando su deuda haciendo socio al acreedor. Por lo tanto, lo que acabaría sucediendo es que el dinero que conformaba la deuda pase a formar parte del capital, ampliando así éste mismo. 

Cabe destacar que, con la capitalización de créditos se genera una reclasificación del pasivo, en cuanto la deuda, que antes formaba parte del pasivo, saldrá de éste y se incorporará en el Patrimonio Neto de la sociedad. 

  1. Capitalización de reservas o de beneficios: Consiste en la conversión en capital de otras partidas de fondos propios, como pueden ser las reservas de cualquier tipo, la prima de emisión o los resultados del ejercicio no distribuidos. 

La ampliación de capital puede efectuarse mediante la creación de nuevas acciones o participaciones o a través del incremento del valor nominal de las acciones o participaciones ya existentes (artículo 295.1 Ley Sociedades de Capital). Calcular una Ampliación de Capital.


Más contenido en

Otros contenidos relacionados

¿Quieres estar informado sobre Sttok?

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.