Recursos de Sttok
-
Diferencias entre una Nota Convertible y un Préstamo Participativo
¿De qué se diferencia la nota convertible de un préstamo participativo? Habiendo explicado el concepto de nota convertible, pasamos ahora a diferenciarla del préstamo participativo, en cuanto son dos conceptos distintos que pueden llegar a confundirse fácilmente. El préstamo participativo es una modalidad de préstamo, regulada en el artículo 20 del Real Decreto-ley 7/1996, de…
Sección: Nota Convertible -
Características de una Nota Convertible
¿Cómo se perfecciona una nota convertible y cuáles son sus características? La nota convertible es un instrumento de financiación a corto plazo que cuenta con las siguientes características: Dicha cláusula funciona de garantía para el acreedor de que, aunque la compañía incremente su valor, éste no se verá afectado, sino que en su caso/respecto a…
Sección: Nota Convertible -
Calcular una Nota Convertible
¿Cómo calcular una nota convertible? Para calcular una nota convertible se deberán tener en cuenta las distintas características inherentes a ésta: Para entender mejor los conceptos de “cláusula techo” y descuento, nos ayudaremos de un ejemplo: Tenemos una sociedad, necesitada de financiación rápida, que decide perfeccionar un contrato de nota convertible con una entidad bancaria…
Sección: Nota Convertible -
¿Qué es una Nota Convertible?
¿Qué es una nota convertible? Una nota convertible, también llamada préstamo convertible, es un tipo de préstamo específico que permite al acreedor poder convertirse en socio en un futuro. En otras palabras, una nota convertible es un tipo de préstamo que tiene inherente la posibilidad de transformarse en participaciones o acciones de la sociedad. Dicha…
Sección: Nota Convertible
¿Quieres estar informado?