Una sociedad limitada tiene cuatro socios: A, B, C y D, cada uno de ellos con 250 participaciones. El socio A decide vender 150 de sus participaciones. Solo los socios B y C están interesados en comprar esas participaciones.
A continuación, se detalla el proceso de ejercicio del derecho de adquisición preferente en este caso:
- Notificación de la venta: El socio A debe notificar por escrito al órgano de administración de la sociedad su intención de vender 150 participaciones. Esta notificación debe incluir los términos y condiciones de la venta, como el precio y otros detalles relevantes.
- Derecho de adquisición preferente: Los socios B y C tienen el derecho de preferencia para adquirir las participaciones de A antes de que un tercero las adquiera. ¿Qué plazo tienen para ejercer el derecho de adquisición preferente? Tienen un plazo determinado, generalmente establecido en los estatutos de la sociedad, para ejercer este derecho. Si no
- Ejercicio del derecho y %: Tanto el socio B como el socio C tienen la opción de comprar las 150 participaciones de A en partes iguales (ya que cada uno tiene el mismo % de participaciones de la sociedad) o de acuerdo a las condiciones que se hayan establecido en los estatutos o pacto de socios. Pueden ejercer su derecho de adquisición preferente de manera conjunta o por separado, dependiendo de lo que se acuerde.
- Comunicación de la decisión: Los socios B y C deben notificar al órgano de administración su decisión de ejercer o renunciar a su derecho de preferencia dentro del plazo establecido. Si ambos deciden ejercerlo, deben acordar entre ellos cómo se distribuirán las 150 participaciones. El reparto como hemos indicado será según el % que cada uno tengan.
- Compra de participaciones: Si tanto el socio B como el socio C deciden ejercer su derecho de preferencia, comprarán 75 participaciones cada uno a A, de acuerdo con las condiciones acordadas. En este punto, A no puede vender las participaciones a terceros ni cambiar las condiciones de la venta sin el consentimiento de B y C.
En resumen, en este ejemplo, los socios B y C tienen la oportunidad de comprar las 150 participaciones de A antes de que se ofrezcan a terceros debido a su derecho de adquisición preferente. Esto permite a los socios existentes mantener el control sobre quiénes se convierten en nuevos accionistas de la sociedad.
