El Vesting, también llamado período de consolidación, es el período de tiempo que deberá cumplirse para adquirir un derecho sujeto a alguna condición.
En función de la condición establecida, existen distintos tipos de Vesting:
- Vesting condicionado por transcurso del tiempo: En este tipo de vesting se establecerá un calendario por el que el empleado beneficiario del plan de phantom shares o stock options consolidará la adquisición del derecho según el transcurso del tiempo.
- Ejemplo: Se establece un plan de incentivos para 3 empleados de la sociedad en el que se prevé un vesting de 4 años. Ello implica que estos empleados cada año irán adquiriendo y consolidando su derecho hasta llegar a los 4 años. Si el plan empieza el 1/01/2023, el 1/01/2024 el empleado habrá consolidado el 25% de su derecho, y así cada año hasta llegar a 2027, año en el que acabará de consolidar la totalidad de su derecho. Por lo tanto, los beneficiarios del plan irán consolidando cada año un 25% de su derecho.
- Vesting condicionado al cumplimiento de determinados objetivos: Este tipo de vesting prevé que el empleado beneficiario del plan de incentivos irá consolidando su derecho a medida que cumpla con determinados objetivos, como puede ser por ejemplo realizar un trabajo concreto, facturar más de tot dinero en un año, etc.
- Reverse Vesting: Este tipo de vesting no aplica ni a los planes de incentivos ni tampoco a los empleados beneficiarios de un plan, sino que aplica a los socios fundadores y se da cuando se ha hecho una ampliación de capital en la que han entrado nuevos inversores externos y éstos quieren ver que los fundadores realmente están comprometidos con el proyecto de la sociedad. Esto se traduce en que, los socios fundadores deberán cumplir una serie de objetivos para que las acciones o participaciones que son de su propiedad lo sigan siendo.
Conoce también: ¿Qué es el Cliff?.