Los warrants son un instrumento financiero que cotiza en Bolsa y que legitima a su beneficiario para adquirir o vender un activo financiero, por un precio ya previamente pactado, en un período futuro. Dicho precio está vinculado al valor de un activo subyacente, el cual puede variar con el paso del tiempo.
Al suscribir un warrant se le estará concediendo al beneficiario un derecho de compra o venta. Los warrants de compra se denominan “call warrant” y son aquellos por los que se otorga al beneficiario un derecho de compra del activo subyacente al precio pactado. Por lo tanto, los warrants en ningún momento serán una obligación para el beneficiario, sino que serán un derecho que podrá o no ejercer.
Por otro lado, los warrants de venta se denominan “put warrant” y otorgan al beneficiario un derecho a vender el activo subyacente.
Características de los warrants:
Como mencionado anteriormente, los warrants otorgan a sus titulares un derecho de opción, ya sea de compra o de venta. Dicho derecho tendrá los siguientes elementos:
- Período de ejercicio.
- Precio de ejercicio (también conocido como strike price), el cual puede ser un precio fijo o un precio por unidad.
Fecha de vencimiento. Dependiendo de la fecha de vencimiento los warrants pueden ser “warrants americanos”, los cuales facultan al beneficiario para que los ejercite antes de la fecha de vencimiento, o “warrants europeos”, que permiten al beneficiario que los ejerza en la fecha de vencimiento.